Tag Archives for " Trabajo en equipo "

11 mayo, 2017

Cómo incluir el trabajo en equipo en tus clases y dar valor añadido a tus alumnos

Es evidente que el trabajo en equipo es algo que todos los profesionales del siglo XXI necesitamos para tener más valor para las empresas y para nuestros clientes. Eso que tú, profe, ya sabes, tus alumnos aún no están convencidos de ello. Así que vamos a tener que ayudarles a que cuando acaben sus estudios y se incorporen al mundo profesional sean extraordinariamente buenos trabajando en equipo para que sencillamente sean más valiosos para los que pueden trabajar con ellos y de esta forma consigan mejores trabajos, mejor pagados y mucho más satisfactorios para sus vidas. No está mal lo que conseguirán ¿verdad?Continue reading

28 febrero, 2017

La pertenencia al grupo. La tercera clave para evitar conflictos

Group of young people together outdoors in urban backgroundEn estas semanas estoy dándote claves para que evites los conflictos con tus equipos de trabajo y tu lista de problemas no solo no crezca sino que se resuelva actuando solamente sobre tres aspectos que son absolutamente clave en cualquier sistema. El tercero de estos aspectos que has de tener muy en cuenta es la pertenencia al grupo y se añade a los otros dos que son el orden y el equilibrio entre dar y recibir.

Te garantizo que si cuidas estos tres aspectos de manera rigurosa, que si tienes estrategias para que nunca fallen, tu equipo será cada día mejor, funcionará como un reloj suizo nuevo y dará resultados y satisfacción personal suficiente para que todos los miembros del equipo se sientan bien con lo que aportan y con lo que reciben y estén mucho más dispuestos a dar cada día más de su talento a los objetivos comunes.Continue reading

14 febrero, 2017

¿Qué es el orden en un sistema y cómo equilibrarlo?

Full length side view of men and women walking in queue isolated on white background

El orden es una de las tres piezas clave del funcionamiento de cualquier equipo. Un equipo de personas es un sistema, de eso ya te hablaba en el post de la semana pasada. Cuando hablamos de coaching sistémico (y ya sé que a ti, profe, esto te suena a chino y piensas que no va contigo) nos centramos en los elementos que son cohesionadores de ese sistema, que son las causas, en lugar de centrarnos en los síntomas de que esos elementos estén desequilibrados, que son los problemas. Como te decía hace una semana, si nos centramos en resolver los problemas sin reparar el sistema, estamos haciendo un trabajo muy poco productivo ya que ese desequilibrio del sistema hará que aunque resolvamos un problema concreto, este aparezca en otra forma similar. Eso nos lleva a la sensación de ser los bomberos de la empresa, o del cole y te aseguro que esa no es una situación nada satisfactoria.

Hoy vamos a ver todo lo que gira al entorno del primero de los equilibradores del sistema que es el ORDEN.Continue reading

22 noviembre, 2016

Cómo trabajar con personas que influyen negativamente en el grupo

Closeup portrait headshot pissed off, Aggressive Child wearing Boxing Gloves, screaming, isolated on grey background. Negative human emotions, Face Expression, body language, life perception, attitude

En estos días he estado dando un curso a una empresa de servicios en Barcelona y algunos de los participantes que tenían resposabilidad sobre equipos de trabajo me preguntaban cómo podían hacerlo para limitar la influencia negativa de algunas personas que consideraban tóxicas para el resto del grupo. Esta situación es muy habitual, por desgracia, en muchos equipos y especialmente en las escuelas. En este ámbito se produce con la misma frecuencia entre grupos de alumnos como entre grupos de profes. Así que vamos a ver ahora la forma de abordar esta circunstancia sin agotarnos y evitando que esa persona nos absorba toda nuestra energía y la del resto del grupo.

Una de las personas que asistió a este curso que te comentaba antes me explicaba que ya no sabía que hacer y que estaba a punto de decidir que «ya pasaba», que le daba igual, que se rendía porque no había nada que hacer. Si eso ocurre, ellos ganan y tú y tu equipo perdéis. Tarde o temprano tú también pasarás a ser un zombi, te habrán mordido y te convertirás en lo mismo que esa persona ha decidido ser. ¡Mucho ojo!Continue reading

13 octubre, 2016

Cómo plantear una actividad en grupo interesante

top view, group of students together at school table working homework and have fun

¿Cómo puedes hacerlo para plantear actividades en grupo que sean útiles e interesantes tanto para ti como para tus alumnos? Lo primero que hay que hacer es plantearse la extraordinaria utilidad que tienen las actividades en grupo para aprender algo que será esencial en el futuro profesional de tus estudiantes, hagan lo que hagan con su futuro. Si no crees en el trabajo en equipo como profe, mal vamos para que te interese este post. Así que te animaré a creer en su utilidad.

Hace unos años ya, tenía que dar clase en bachillerato de Latín y eso puso a prueba mi eslogan para la formación: «práctica, útil y divertida«. Continue reading