Tag Archives for " Proyectos "

3 enero, 2017

Cómo plantearse un proyecto para conseguirlo

ProyectosEmpieza el año y eso suele ir siempre de la mano de plantearse algunos proyectos. Normal en estas fechas y nromal también después de las vacaciones. Pero, ¿cuántos de los proyectos que te planteaste el año pasado has cumplido al cien por cien y con éxito? Ya te comentaba en el post anterior que los finales de etapa son muy buenos momentos para revisar lo que uno ha hecho, darle las vueltas necesarias y, sobre todo, aprender de lo que ha ocurrido, porque cuanto más te conoces  a ti mismo y más claros tienes tus puntos fuertes y tus puntos débiles, lo que para ti es fácil y lo que para ti es difícil, más cerca estás de conseguir enfocarte a la vida que quieres vivir.

Vamos a ver cuáles son las cosas que has de tener en cuenta para que los propósitos que te plantees en el año 2017 no solo los cumplas sino que te lleven a esa vida que quieres vivir y que, sin duda, mereces.Continue reading

23 mayo, 2016

5 preguntas que una escuela ( o un profe) debe hacerse antes de empezar un proyecto

Mujer con interroganteAhora mismo estoy ultimando una conferencia que doy esta tarde en una jornada organizada por Ieducando, uno de los partners más importantes de Google y expertos en tecnología para la educación, que se celebra en Barcelona y en la que voy a hablar de la Nueva comunicación en las aulas del siglo XXI. Llevo ya unos 15 días dándole vueltas al tema y trabajando a la vez en mi nuevo e-book que tendrás pronto en La Escuela Coach y todo me ha llevado a plantearme cómo deberemos afrontar la comunicación los educadores en las aulas de este siglo.

Preparando, preparando, me encontré con un artículo muy interesante de Miguel Ujeda, director pedagógico de Ieducando en que dice algo que me parece fundamental y que yo también digo siempre en mis charlas y cursos. Refiriéndose a las ocurrencias que ahora aparecen y aparecerán en educación dice “No es que sean malas ocurrencias, pero no tienen vocación de quedarse mucho tiempo y fuerzan a los centros y sus educadores a un tránsito hacia no se sabe dónde”.

Ojo con el riesgo de empezar a cambiar para acabar igual. ¡Ojo con los giros de 360 grados!Continue reading