Tag Archives for " Organización "
Como todos los que nos dedicamos a la enseñanza he estado en un montón de reuniones, más de 25 años de reuniones, así que las he visto de todos los colores. No hablaré hoy de la dinámica de las reuniones, de la que ya tienes un vídeo que colgué hace unos días voy a hablar de ser eficaces y acabar resolviendo problemas, no engordándolos y convirtiéndolos en monstruos.
Cuando en una reunión de profesorado hablamos y hablamos del problema, tanto si es en grupo de muchos como si se trata de una reunión a dos, lo único que hacemos es darle vueltas a eso, al problema. Vamos a tener en cuenta lo siguiente:
¿Cuánta atención crees que te prestan tus alumnos cuando explicas un tema? ¿Le has dado vueltas al porcentaje de alumnos que dan el cien por cien de atención cuando estás explicando? ¿Has reflexionado, con pruebas empíricas irrefutables, cuanto tiempo es el máximo de atención que te pueden dar?
Probablemente no. No nos engañemos. A todos estos parámetros en el mundo de la escuela no les damos demasiada importancia y a mí me parecen fundamentales para determinar el grado de éxito de aquello que haces en una clase. En una empresa de cualquier sector sería imposible que hiciesen una inversión mínima sin tener clarísimos estos parámetros u otros similares antes de empezar nada. Un profe, en cambio, puede prepararse una clase en la que explicar durante cincuenta un tema sin haberle dado vueltas a si de ese tiempo se aprovechará todo o tirará a la basura la mayoría. Increible, pero cierto.
Vamos a ver qué podemos hacer para extraer el máximo de rendimiento a nuestra inversión. A esto se le llama ROI, buscalo en internet y verás…Continue reading
La OMS, no yo, repito, la OMS alerta de que los deberes perjudican la salud. Pregúntate si tú, como profe, harías algo que perjudicara la salud de tus alumnos. ¿Fumarías en clase? ¿Les obligarías a fumar? ¿Les obligarías a comer bollería industrial en casa? ¿Fomentarías que tuvieran conductas sexuales de riesgo? NO. Ya sé que no. Y ya sé que te puede parecer que exagero la compración. Tienes razón. Exagero para que te des cuenta, profe, de que la salud de los alumnos me parece la razón definitiva para que los docentes nos replanteemos lo que significan los deberes, el formato actual, el sistema de evaluarlos y su utilidad. Por salud, hazlo.
Aquí tienes la noticia en que se hace referencia a este estudio de la OMS al que me refería antes.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/educacion/oms-alerta-deberes-perjudican-salud-5021541
Te propongo que le des vueltas y que decidas no ponerles deberes a tus alumnos. Sí, ya sé que no es habitual, pero ¿por qué hemos de hacer la misma enseñanza que nos daban a nosotros si nuestros alumnos ya no se parecen en nada a cómo éramos?Continue reading
Molts sabem què és un coach i tothom sap què és una escola, evidentment. Si ho pensem bé, els dos conceptes seria bo que casessin una mica més del què ho fan habitualment. És molt difícil trobar encara avui estratègies de coaching de manera sistemàtica i planificada a les escoles, més enllà d’alguna iniciativa individual elogiable, valenta, arriscada, però certament aïllada.
El coaching, que va començar com una eina perfecta per a la millora esportiva, va saltar ràpidament al món de l’empresa als països més avançats i després va arribar al camp personal dels professionals per després convertir-se en una eina per a la millora de la satisfacció personal a partir de l’enfocament en els objectius propis i en l’acompliment d’un pla d’acció. Però malgrat tot aquest camí, estem encara lluny de que sigui una eina per al món educatiu, i això és una cosa que hem de canviar.Continue reading