Tag Archives for " Organización "

13 diciembre, 2018

6 acciones para organizar todo lo que has de hacer

La vida de un profe o de cualquier alumno es complicada. Lo sé. Llevo 30 años viviéndola. Pero eso no significa que nos la tengamos que complicar aún más. Seguro que a lo largo del día o de la semana hay muchas cosas que tú y tus alumnos tenéis que hacer… eso puede llevar a tener la sensación de que no sabes ni por dónde empezar. Incluso puede que pienses que tus opciones de cosas que hacer son casi infinitas. Pues no. Solo tienes seis posibilidades de hacer lo que has de hacer. Solo 6. Ni una más.

Básicamente de lo que se trata es de que tengas muy claro qué es lo que tendrás que hacer con todo lo que llega a tu vida.Continue reading

19 junio, 2016

6 claves para empezar tus clases captando toda la atención de tus alumnos

students in their classroom is raising her hand to giving answer

Constantemente estoy recibiendo consultas de profes que me preguntanqué es lo que pueden hacer para captar la atención de sus alumnos desde el primer momento de la clase. Cada caso me gusta pensarlo específicamente, pero he llegado a la conclusión de que hay algunas cosas que son clave y que todos podemos tener en cuenta, que dan muy buenos resultados y que podrás poner en práctica de manera muy fácil.

Ya verás cómo, si lo haces, pronto tus alumnos esperarán lo que ocurrirá al principio de tu clase.

Déjame que haga una reflexión previa. La narrativa de tu clase es la historia que vas a contar en el tiempo de tu asignatura y, como cualquier buena historia, debe estar bien contada, muy pensada y debe atraparnos. Si consigues eso, lo demás viene rodado. Los profes de Educación Física igual que los entrenadores saben mucho de eso, así que, si buscas a alguien que pueda ayudarte en tu entorno, solo tienes que pedírselo a tus colegas deportistas y preguntarles lo que hacen.  Yo aprendí a hacerlo cuando ni siquiera me planteaba llegar a dar clase algún día, en los años en que fui entrenador de equipos de todas las edades de hockey sobre patines. Cada entrenamiento tenía su narrativa, era una historia que debía empezar de una manera, seguir de otra y llegar a un desenlace que motivara a los jugadores a querer venir al próximo entrenamiento, hiciera frío o calor, y que los empujara a ser cada día mejores y a ganar partidos y campeonatos pasándolo además muy bien. Si eso era posible con el hockey, ¿cómo no iba a ser posible con la literatura?

Vamos a los seis elementos clave para empezar una clase que haga que tus alumnos estén motivados:Continue reading

23 mayo, 2016

5 preguntas que una escuela ( o un profe) debe hacerse antes de empezar un proyecto

Mujer con interroganteAhora mismo estoy ultimando una conferencia que doy esta tarde en una jornada organizada por Ieducando, uno de los partners más importantes de Google y expertos en tecnología para la educación, que se celebra en Barcelona y en la que voy a hablar de la Nueva comunicación en las aulas del siglo XXI. Llevo ya unos 15 días dándole vueltas al tema y trabajando a la vez en mi nuevo e-book que tendrás pronto en La Escuela Coach y todo me ha llevado a plantearme cómo deberemos afrontar la comunicación los educadores en las aulas de este siglo.

Preparando, preparando, me encontré con un artículo muy interesante de Miguel Ujeda, director pedagógico de Ieducando en que dice algo que me parece fundamental y que yo también digo siempre en mis charlas y cursos. Refiriéndose a las ocurrencias que ahora aparecen y aparecerán en educación dice “No es que sean malas ocurrencias, pero no tienen vocación de quedarse mucho tiempo y fuerzan a los centros y sus educadores a un tránsito hacia no se sabe dónde”.

Ojo con el riesgo de empezar a cambiar para acabar igual. ¡Ojo con los giros de 360 grados!Continue reading

9 mayo, 2016

Lo que tus alumnos aprenden cuando los cambias de sitio

43914689_sTe vas a soprender. Muy a mano y con una manera muy sencilla podemos utilizar tenemos una herramienta que puede ayudar a nuestros alumnos a ser mejores profesionales en el futuro. Es muy sencillo,cámbiales de sitio y verás lo que ocurre. Ya sé que eso supone salir de la zona de confort tanto para ellos y ellas como para ti mismo. Ya sé que es mucho más fácil tenerlos “controlados” sabiendo que allí está Marta y detrás Pepe y un poco a su derecha Jordi y Selma. Ya sé que eso ayuda a que conozcas su nombre si son nuevos… Todas las ventajas de la comodidad ya las sabemos, ahora bien ¿quieres saber las ventajas de cambiarlos de sitio cada día?

Como estás leyendo es que tienes curiosidad como mínimo para ver por dónde te llevo para convencerte de que cambiarlos de sitio cada día tiene muchas ventajas y aprenden un montón.

Gracias y vamos allá:Continue reading

8 mayo, 2016

Formularse objetivos. La clave del éxito (de cualquier éxito)

33882831_sMuchas veces me digo a mí mismo la frase “si no tienes objetivos, formarás parte de los de otro”. Necesito repetírmelo para no dejar de pensar que dirigir mi vida depende en gran medida de los objetivos que me formulo. Este aspecto -que es el ABC del coaching- me parece imprescindible para cualquier profesional de la enseñanza por tres razones:

  1. Porque si no sabe lo que quiere conseguir con sus alumnos conseguirá otras cosas que a lo mejor no le interesaban nada
  2. Porque sin objetivos la vida de cualquiera va a donde le lleva la corriente y eso si aprietas tornillos en una empresa ya es un problema, así que imagina el problema que es en alguien que educa.
  3. Porque si un profe no trabaja con objetivos pierde la oportunidad de cambiar realmente la vida de sus alumnos.

¿Te imaginas que tus alumnos fueran personas que consiguieran sus objetivos? ¡Vaya buena herencia que les dejarías como profe!

Para entrenarte y entrenar a tus alumnos a plantearte objetivos te aconsejo que utilizas una pregunta potentísima: ¿Para qué?Continue reading