Tag Archives for " Organización personal "
Los riesgos de no tener un método de organización personal son muchos y todos bastante problemáticos. Seguro que te identificas con algunos de los siguientes: Le das mucha más importancia a tu vida profesional que a la personal; no tienes tiempo para lo que deberías; disfrutas solamente algunas cosas de las que haces y normalmente no las que son obligación; te colapsas y quedas al borde el ataque de nervios; duermes mal; acabas la jornada agotado; tienes el desorden viviendo en tu mesa; te olvidas de las cosas que has de hacer; no te planteas proyectos ni objetivos porque “total, ¿para qué?”; … Estas y otras similares son las consecuencias de no tener un método de organización, pero ¿cuáles son las ventajas?
¿Trabajarías con alguien que incumpliera aquello a lo que se compromete? Si fueras su jefe, ¿qué harías? Probablemente despedirlo o cortarle directamente la cabeza. ¡Es insoportable! Pero ¿qué ocurre cuando el que incumple lo que se propone eres tú y lo que incumples son compromisos que habías adquirido contigo mismo? Aquí tienes un problema, porque a ti mismo no te puedes despedir. Lo que consigues con un método de organización personal es que te conviertas en la persona más cumplidora que conozcas y puedas confiar en que lo que te propones lo haces, seguro.Continue reading
¿Cuántas veces a la semana utilizas la excusa “no tengo tiempo”? ¿Cuántas veces la escuchas de tus colaboradores, clientes, familiares, alumnos, pareja, …? Ya te digo que es un clásico de las excusas. Si hubiera un ránking mundial estaría en el top 5, seguro. En alguno de mis vídeos o artículos anteriores y si buscas en Youtube en alguna conferencia, verás que yo soy antiexcusas a muerte. La razón es que pienso que no poner excusas es lo que marca la diferencia entre el éxito y el “ir tirando”. Para que te vaya bien has de hacer lo que hacen aquellos a los que les va bien y la característica principal de todos ellos es que jamás ponen excusas. Tampoco esa.
Aunque no la use, reconozco que es de las buenas, ya que como todo el mundo la usa, la toleramos muy bien y no nos sorprende ni nos incomoda que otros nos la suelten sin más. En el fondo creo que pensamos “mañana la usaré yo, así que…” Y nos la comemos con patatas. Pero eso no hace que deje de ser una excusa y eso nos debilita.Continue reading
De eso se trata, ¿no? Si estás en este blog es porque buscas formas de hacer las cosas aún mejor. Vamos a hablar de organizarse el tiempo y lo que hay que hacer para, sencillanente, vivir mejor.
Así que imagino que lo que quieres es cambiar esa circunstancia y empezar a tener tu método, tu sistema. En eso estamos. Pero antes de empezar déjame que te haga algunas reflexiones. ¿Qué es un sistema? ¿Qué se supone que es “tener un método”? Tómate tiempo para responderte la pregunta…
Tener un método es ni más ni menos que haber creado un conjunto de hábitos. Solo eso. Nada más. Lo que pasa es que para crear un conjunto de hábitos que serán como nuestra caja de herramientas cuando tengamos que gestionar nuestro tiempo quizás tengas que tirar algunas herramientas viejas que en forma de creencias te perjudicarán para dar este salto hacia una mayor calidad de vida. Supongo que ya sabes que un hábito se consolida tras haberlo mantenido (dicen) 21 días.Continue reading