Tag Archives for " Objetivos "
Muchas veces me encuentro cuando asesoro a profesionales de prácticamente cualquier sector que en el momento de plantearse sus objetivos y lo que han de hacer para conseguirlos las personas se plantean solamente intenciones, pero detrás de esas intenciones no hay ninguna estrategia concreta. He visto en documentos de objetivos de centros de enseñanza e incluso en planes de márqueting de empresas y mucho más en la formulación de objetivos de mis clientes cantidad enorme de buenas intenciones, pero muy pocas cosas concretas a hacer. Cuando eso ocurre, nuestra conciencia está muy tranquila ya que creemos que lo hemos hecho bien, pero no es así. Ni siquiera hemos dado el primer paso que es el de formular correctamente aquello que vamos a HACER. Nos hemos hecho trampa jugando al solitario. Hemos sido engañados por las buenas intenciones.
Vamos a ver hoy cómo podemos evitar las intenciones y centrarnos en las estrategias, que es lo que nos ayudará a avanzar. Ya verás que es muy fácil y no te costará nada detectar esas intenciones engañosamente tranquilizadoras y convertirlas en estrategias que sí te harán avanzar hacia tus proyectos o tus objetivos.Continue reading
Empieza el año y eso suele ir siempre de la mano de plantearse algunos proyectos. Normal en estas fechas y nromal también después de las vacaciones. Pero, ¿cuántos de los proyectos que te planteaste el año pasado has cumplido al cien por cien y con éxito? Ya te comentaba en el post anterior que los finales de etapa son muy buenos momentos para revisar lo que uno ha hecho, darle las vueltas necesarias y, sobre todo, aprender de lo que ha ocurrido, porque cuanto más te conoces a ti mismo y más claros tienes tus puntos fuertes y tus puntos débiles, lo que para ti es fácil y lo que para ti es difícil, más cerca estás de conseguir enfocarte a la vida que quieres vivir.
Vamos a ver cuáles son las cosas que has de tener en cuenta para que los propósitos que te plantees en el año 2017 no solo los cumplas sino que te lleven a esa vida que quieres vivir y que, sin duda, mereces.Continue reading
El martes pasado, en el anterior post te hablaba de la revisión trimestral. En el caso de los profes, esta revisión coincidiendo con los trimestres naturales es muy interesante, sin duda, pero la revisión anual además de ser interesante para los profes lo es para todos, así que si crees que a alguien puede servirle este post para que empiece a decidir cómo será su vida en el próximo año, no lo dudes, pásalo. La revisión anual es la que nos permite varias cosas: en primer lugar, darnos cuenta de qué es lo que hemos hecho de manera mejorable y lo que hemos hecho de manera fantástica en el año que está a punto de acabar y también nos permite hacer una proyección de aquello que queremos conseguir en el año que está a punto de empezar. Ambas perspectivas son muy útiles para mejorar nuestra vida a un año vista. Si no quieres vivir igual, lo lógico es cambiar alguna cosa y si quieres conseguir algo, lo igualmente lógico es proponérselo y concretarlo de la mejor manera posible. Las cosas no dejan de ocurrir ni se consiguen solas, la clave es HACER lo que hay que hacer para dejar de lado las que no han funcionado, mejorar las que deben ir mejor y empezar las que quieres conseguir.Continue reading
Como ya te he dicho en otros post una de mis ocupaciones es la de formador y consultor en temas de organización y gestión del tiempo. De todas las cosas que hay que tener en cuenta para mejorar un sistema de organización y hacerle dar un paso adelante en su eficacia, en ahorro de tiempo y en mejora del día a día, una de las más importantes es la de REVISAR lo que has hecho para conocerte cada vez mejor y darte cuenta de cuáles son tus puntos fuertes -aquello que haces con mucha facilidad- y tus puntos mejorables -aquello que haces con más tiempo del que deberías, te gusta menos hacer o haces con mucha menos calidad-; cuando nos conocemos mejor podemos decidir muchos más aspectos de nuestra organización personal, de las decisiones que tomamos y, por tanto, podemos mejorar nuestra vida, que es de lo que se trata. En esta semana hablaremos de lo que puedes REVISAR de lo que has hecho.
Hoy vamos a hablar de tu revisión trimestral. ¿Qué has hecho en este trimestre (y qué no has hecho) que podría mejorar tu vida en el próximo?Llegamos a final del trimestre. O ya estás de vacaciones o casi, profe. Un buen momento para analizar lo que has hecho en este trimestre y sacar conclusiones para el próximo. Si no lo haces, puede ser que cometas los mismos errores que has cometido en estos tres meses que están a punto de acabar y eso te llevará a la sensación de que estás metido e lo que ya se llama «El día de la Marmota«, es decir, repetir una y otra vez lo mismo. Lo que yo te propongo es que te hagas unas preguntas y te plantees unas cuestiones que te ayudarán muy fácilmente a mejorar tu vida en los próximos tres meses.Continue reading
En otras ocasiones ya hemos hablado en este blog de la extraordinaria importancia que tiene fijarse objetivos. Si no tienes objetivos propios formarás parte de los de otro. Podemos animar a nuestros alumnos y a los que forman nuestros equipos personales y profesionales a que se planteen objetivos y a que estos sean los que les guíen hacia lo que quieren conseguir. Podemos hacerlo aún mejor con nuestro ejemplo, pero ¿cómo podemos hacerlo para ayudarles a dar el primer paso? La respuesta son las preguntas. Como decíamos en el post anterior, el valor de las preguntas, cuando te planteas ayudar a alguien a que encuentre eso que no sabe que sabe, pero seguro que sabe, es enorme y no puedes dejar de utilizarlo.
Tu alumno, o esa persona con la que hablas y a la que quieres ayudar, necesita desbrozar el camino y empezar a concretar hacia dónde quiere empezar a caminar y eso es lo que tú vas a hacer en esa conversación en que tú pones las preguntas y él pone las respuestas, sus respuestas.Continue reading