Tag Archives for " Motivación "
Puedes mejorar tu productividad, tu eficacia y optimizar el tiempo incluso desde antes de empezar a hacer lo que sea y en este post te daré las cuatro preguntas que tanto tú como tus alumnos debéis haceros antes de empezar cualquier trabajo o cualquier proyecto.
Muchas veces mis clientes me preguntan por cómo pueden hacerlo para ahorrar tiempo. Lo primero que te diré es que no puedes ahorrar tiempo. Ahorrar significa guardar algo, generalmente dinero, para gastarlo más adelante. El tiempo no se guarda, es algo lineal que transcurre sin parar de manera constante, así que no vas a poder guardarlo en una hucha para cuando necesites tener más. Olvida eso.Continue reading
Estar presente significa estar atento a todo lo que ocurre en tu clase, estar pendiente de lo que ves, de lo que escuchas y de lo que sientes y convertirlo en la información básica para lo que has de hacer con tus alumnos en la clase.
Fundamentalmente tres cosas. Primero estar atento a lo que escuchas, segundo estar atento a lo que miras y ves y por último estar atento a cómo transmites lo que quieres transmitir, explicar, comentar…Continue reading
La orientación de tus alumnos de cara a su futuro es una de las funciones más importantes que puede hacer un tutor o un profesor al que le pidan ayuda en ese sentido. La razón es que si el alumno encuentra un objetivo final interesante y un camino para llegar a él, estará mucho más motivado para superar las dificultades que, a buen seguro, surgirán por el camino. Si, por el contrario, el alumno no sabe muy bien porqué está estudiando algo o porque tiene que hacer eso o lo otro, seguramente buscará excusas para no hacerlo que le llevarán de manera irremediable al fracaso o, como poco, a sufrir mucho más su trabajo como estudiante.
¿Profe, pero yo por qué tengo que estudiar filosofía si nunca voy a ser filósofo?
Por mi experiencia te diré que los profes que como respuesta apelan a la utilidad que siempre dará en la vida conocer el pensamiento de esos filósofos o lo que enseña a pensar sumergirse en esas distintas formas de pensar sobre los temas trascendentales de la vida no consiguen mucha motivación de sus alumnos; en cambio los que simplemente dicen, » si quieres ir el año que viene a la uni, esto es un requisito imprescindible» consiguen muchos más resultados; y si encima el alumno está muy muy motivado para ir a la Universidad, justamente a esa facultad porque eso le lleva a un futuro profesional que va a suponer la vida que quiere vivir, ese ya ni te pregunta por filosofía y hace que le encante.Continue reading
La evaluación del trabajo de nuestros alumnos es algo extraordinariamente importante en el proceso de formación. Los profes debemos ser muy conscientes que evaluar de manera correcta y precisa aquello que hace el alumno en nuestras clases tiene un efecto enorme en diversos aspectos de la relación que tiene con nosotros y con la asignatura. Cuando un profe se acerca a mí y me hace consultas sobre cómo podría encontrar estrategias para que sus alumnos estuvieran más motivados, siempre hago preguntas sobre cómo evalúa lo que estos hacen. Una evaluación debe estar pensada para provocar la motivación de la misma manera que la dinámica de las clases. Además las notas refuerzan o deterioran los vínculos entre los miembros del equipo que forman profe y alumnos y, por tanto, eso hay que tenerlo en cuenta. Como muchas veces digo, si trabajas en equipo debes demostrar que mereces formar parte de él.
Vamos a ver algunos aspectos de la evaluación que debes tener en cuenta para que se convierta en una herramienta de cohesión del grupo y en un disparador de la motivación para cada uno de tus alumnos.Continue reading
Y seguimos una semana más con estos post que enlazan el mundo del fútbol y el mundo de la educación. Hoy lo que vamos a ver es qué es lo que hizo Luis Enrique, el entrenador del F.C Barcelona, para conseguir dos años seguidos enderezar dos situaciones extraordinariamente complicadas y utilizar la convivencia en el vestuario como un trampolín hacia el éxito. Con este artículo pretendo demostrarte eso que se dice muchas veces de que las crisis son una oportunidad de conseguir el éxito, siempre que las sepamos manejar. Vamos a verlo.
Tener mucho carácter es una de las características comunes a los tres entrenadores que hemos visto hasta hoy en esta serie de post y también lo será del cuarto que veremos en el post del jueves. Pero tener mucho carácter -o tener mala leche- no suele ser una fuente de buen rollo si se utiliza de manera desmesurada, en cambio, si se aprovecha para conseguir la motivación propia y la del equipo, se convierte en una herramienta clave del éxito.Continue reading