Tag Archives for " Liderazgo "
Muchas veces me digo a mí mismo la frase “si no tienes objetivos, formarás parte de los de otro”. Necesito repetírmelo para no dejar de pensar que dirigir mi vida depende en gran medida de los objetivos que me formulo. Este aspecto -que es el ABC del coaching- me parece imprescindible para cualquier profesional de la enseñanza por tres razones:
¿Te imaginas que tus alumnos fueran personas que consiguieran sus objetivos? ¡Vaya buena herencia que les dejarías como profe!
Para entrenarte y entrenar a tus alumnos a plantearte objetivos te aconsejo que utilizas una pregunta potentísima: ¿Para qué?Continue reading
Como todos los que nos dedicamos a la enseñanza he estado en un montón de reuniones, más de 25 años de reuniones, así que las he visto de todos los colores. No hablaré hoy de la dinámica de las reuniones, de la que ya tienes un vídeo que colgué hace unos días voy a hablar de ser eficaces y acabar resolviendo problemas, no engordándolos y convirtiéndolos en monstruos.
Cuando en una reunión de profesorado hablamos y hablamos del problema, tanto si es en grupo de muchos como si se trata de una reunión a dos, lo único que hacemos es darle vueltas a eso, al problema. Vamos a tener en cuenta lo siguiente:
Es evidente que Pep Guardiola, el entrenador del FC Barcelona de estos últimos cuatro años, ha acertado en muchísimas cosas de las que ha hecho. No voy a ser yo quien olvide los éxitos y los elogios que ha recibido a lo largo de todo este tiempo. Me parecen todos merecidísimos y no es nada difícil encontrar artículos, libros e imágenes que nos los recuerdan de manera absolutamente justa. Vaya por delante que me parecen todos sin excepción merecidos y bien ganados y los he disfrutado todos.
Pero qué es lo que ha hecho mal Guardiola para, en tan solo cuatro temporadas, acabar «vacío y agotado», como ha dicho él mismo en su despedida…
Parece una especie de sacrilegio hablar mal de alguien que concita elogios tan unánimes -y vaya por delante que yo soy uno de sus más fervientes admiradores- pero es evidente que algo no ha hecho tan bien cuando en un periodo de tiempo tan corto ha ocurrido eso. No olvidemos que sus condiciones de trabajo son prácticamente inmejorables, sueldo elevado, prestigio global y unánime, medios ilimitados, reconocimiento y admiración pública, resultados espectaculares,… si a pesar de todo ello se ha vaciado y no ha sabido «rellenarse» algo ha ocurrido, algo ha hecho mal.Continue reading