Tag Archives for " Liderazgo "

13 diciembre, 2016

Liderazgo en el aula para profes 10

liderazgoMuchas veces hablo en este blog de liderazgo en el ámbito de la escuela y muchas veces explico que cuando doy alguna charla o algún curso a profes y directores de centros de enseñanza detecto una especie de alergia a la palabra líder. La verdad es que me cuesta entender porqué. Muchas personas, por desgracia, siguen asociando la idea de liderazgo a la idea de “el que manda” y no tiene absolutamente nada que ver. Quizás en el siglo XX sí, pero en el XXI son cosas absolutamente distintas. Cuando hablábamos de las preguntas en el primer post de la semana anterior y te comentaba el caso de Enric Lladó ya te explicaba que su idea de liderazgo, que comparto absolutamente, no tenía nada que ver con “mandar” a nadie sino en liderar proyectos que unen a personas.

A mí me gusta la palabra líder y liderazgo y liderar e incluso una más que es “liderarse”. Las personas que entienden el concepto liderar como sinónimo de conseguir que los que forman nuestros equipos desarrollen el máximo de su talento y pongan en juego el máximo de su potencial son personas que luego saben enfocarse a sus propios objetivos y, por tanto, lideran su propia vida.Continue reading

6 diciembre, 2016

11 preguntas para ayudar a tus alumnos (y a los que forman tus equipos) a cambiar

Ayuda para el cambioHoy vamos a hablar de una serie de preguntas que yo recomiendo en mis cursos de liderazgo y trabajo en equipo y que tienen un poder enorme cuando intentamos que las personas que trabajan en nuestros equipos mejoren, se sientan más enfocados a su trabajo y consigan incrementar su satisfacción personal sin miedo al cambio.

Las preguntas tienen más poder que las respuestas. Por mi trabajo como coach he aprendido que mi labor no consiste en decirle a nadie lo que ha de hacer, sino en conseguir que sea la persona que tengo delante -en mi despacho, en un aula o en un campo de entrenamiento- la que llegue a darse cuenta de que no sabe que sabe lo que ya sabe. Léelo de nuevo, sí. No sabe que sabe que lo sabe, pero lo sabe. Para operar la magia de que se dé cuenta de esto que parece un trabalenguas y no lo es la varita mágica son las preguntas.

Elegir las preguntas correctas es lo que libera la madeja enredada de las ideas y las hace aparecer. Muchas veces creemos que en nuestro trabajo como profes tenemos que tener respuesta a todo y no es así. Lo que de manera imprescindible sí que hemos de tener son las preguntas. Ellas son las que harán que la otra persona encuentre sus respuestas, no las nuestras.

Trabajando mucho sobre la técnica de hacer preguntas encontré en un libro que encontrarás en las recomendaciones de nuestra Biblioteca de recursos un ejemplo de aquellas que tienen un poder enorme y aquí te las presento con alguna adaptación para que te sea más fácil llevarlas a tu aula o a tu tutoría. No son mías, son de Enric LLadó Micheli.Continue reading

28 junio, 2016

7 actitudes de Luis Enrique que facilitarán la convivencia con tus alumnos

Luis-EnriqueY seguimos una semana más con estos post que enlazan el mundo del fútbol y el mundo de la educación. Hoy lo que vamos a ver es qué es lo que hizo Luis Enrique, el entrenador del F.C Barcelona, para conseguir dos años seguidos enderezar dos situaciones extraordinariamente complicadas y utilizar la convivencia en el vestuario como un trampolín hacia el éxito. Con este artículo pretendo demostrarte eso que se dice muchas veces de que las crisis son una oportunidad de conseguir el éxito, siempre que las sepamos manejar. Vamos a verlo.

Tener mucho carácter es una de las características comunes a los tres entrenadores que hemos visto hasta hoy en esta serie de post y también lo será del cuarto que veremos en el post del jueves. Pero tener mucho carácter -o tener mala leche- no suele ser una fuente de buen rollo si se utiliza de manera desmesurada, en cambio, si se aprovecha para conseguir la motivación propia y la del equipo, se convierte en una herramienta clave del éxito.Continue reading

27 junio, 2016

5 características de Guardiola que mejorarán el rendimiento de tus alumnos

guardiolaY acabamos esta serie con el que todo el mundo considera el mejor. Pep Guardiola es el líder que más aporta al lugar al que va, a los equipos con los que trabaja. Es el jefe que todos querríamos tener. Cuando eso ocurre es que hay algo que hace excepcionalmente bien y que, por supuesto, tú puedes copiar y llevar a tus clases. Si te decía que un líder en el siglo XXI es aquel que hace mejores a los que forman sus equipos, la filosofía de liderazgo de Guardiola es, sin ninguna duda, la filosofía del líder perfecto.

Vamos al grano.

  • Valorar mucho la comunicación

La comunicación verbal y no verbal son tan importantes para Pep Guardiola que cuando decidió entrenar al Bayern de Múnich no dudó ni un segundo en aprender alemán. Con eso está dicho todo. Más si tenemos en cuenta que él ya hablaba inglés, español, italiano y catalán, y que el club le hubiera puesto el intérprete perfecto a su disposición. Pero para alguien que valora mucho la comunicación como herramienta, eso no es suficiente. Hay que dar un paso más y es el del ejemplo. Respeto por el club y por el lugar que te acoge y por la cultura que tiene su nuevo equipo y por las personas a las que tendrá que dirigirse, su público.Continue reading

26 junio, 2016

6 actitudes de Simeone que pueden ayudarte en la motivación de tus alumnos

simeone-celebracion-1459860369202Vamos con el segundo artículo de esta serie de cuatro que te anuncié el martes pasado y que empezó con el que dediqué a Zidane. Hoy vamos a ver lo que ha hecho otro gran entrenador de fútbol para copiar lo que él ha hecho y llevarlo a nuestras clases. Se trata de Diego Pablo Simeone, el entrenador argentino del Atlético de Madrid, un club que con mucho menos presupuesto que la mayoría de grandes clubs de Europa se ha plantado en dos finales de la Champions League en tres años y ha ganado una Liga a dos de los más grandes como son el Real Madrid y el Barcelona. Algo hará muy bien si consigue eso con jugadores mucho menos importantes que los que tienen otros clubs.

Vamos a verlo.

Yo insisto mucho cuando doy charlas y conferencias en colegios y en jornadas de educación que el liderazgo es básico en los resultados que consiguen los equipos. Como en los colegios trabajamos -o deberíamos- en equipos, variados y distintos, el liderazgo va a ser una pieza clave del éxito. Así que nos fijamos en uno de los personajes del mundo del fútbol que mejor representa la idea de liderazgo. Y para ser un líder como Simeone, ¿qué hay que hacer?Continue reading