Tag Archives for " Comunicación "
Hace pocos días he recibido un correo de una seguidora de mis vídeos en Youtube en que me hacía una reflexión muy interesante sobre el hecho de que yo utilizo la palabra “cliente” cuando me refiero a mis alumnos. Ella estaba al borde la indignación y me decía prácticamente que yo les faltaba al respeto a los maestros y profesores al “mercantilizar” su tarea. Creo que después de un interesantísimo intercambio de mails, de varios mails, la he convencido que esa no es mi intención.
Me explicaré. Yo soy un apasionado del mundo del márquetin y la publicidad. Me encanta. Me parece muy educativo para los que educamos y me gusta ver cómo está en constante evolución y cómo siempre está descubriendo herramientas nuevas, originales y creativas para conectar con el cliente. Tengo la suerte de dar clase de esa temática como consecuencia de esa pasión y de lo bien que me lo pasé estudiando todo eso en la carrera de Comunicación Audiovisual, gracias a profesores que me hicieron abrir los ojos a todo un mundo inabarcable de gente creativa, ideas originales, sorpresas divertidas y pasión constante. Como eso me apasiona tantísimo y creo que llevarlo al mundo de la educación sería algo fantástico, intento convencer a los que nos dedicamos a la enseñanza de que pensar en nuestro alumno como un cliente nos obliga a estar muy pendiente de él o de ella, a no tratarlo como no nos gustaría que nos trataran, a atenderlo tan bien como nos gustaría estar atendidos, a divertirlo como queremos divertirnos y, sobre todo, a darle lo que ha comprado, ni más ni menos.Continue reading
Queridos y queridas colegas de profesión.
Estamos a punto de que la mayor parte de maestros y profesores terminen sus actividades del curso 2011- 2012 y yo ya voy a hablar del próximo. Del primer día con alumnos del próximo curso, para ser exactos.
Si eso te provoca escalofríos, empieza a pensar que algo has de cambiar para conseguir también disfrutar de tu trabajo y no pensar que pronto volverás a sufrirlo. Todos los días, -diría todos los segundos de todos los minutos de todas las horas de todos los días- hay que disfrutar de lo que se hace, no sólo de los meses de julio y agosto, también de los demás.
Para empezar a resolver eso te doy una serie de consejos y propuestas que pueden ser útiles para empezar con buen pie el próximo curso. Yo las pongo en marcha desde ya hace años y la verdad es que me van muy bien, suelo recoger los frutos de manera inmediata y además de manera continuada ya que el efecto de una buena primera impresión es muy duradero, sobre todo si esa impresión inicial se sustenta en la verdad y no es una actuación teatral del día del estreno, y es lo que de verdad un profesor quiere proponer a su equipo, a sus alumnos. En mi caso es así.Continue reading
Estamos en la era de la comunicación. Nadie puede permitirse el lujo de ser un mal comunicador. Nadie. Nuestra sociedad camina hacia el sector servicios de cabeza, cada vez el peso del sector industrial es menor y ya no digamos el del sector agrícola y ganadero. Eso significa que los trabajos que en el mundo occidental sobrevivirán en el futuro serán aquellos que estén relacionados con los servicios a personas. Los que mejor se comuniquen serán los que mejores negocios harán. Es así de sencillo.
Pero ¿quién enseña eso ahora en las escuelas? Y no me refiero a que el alumno haga exposiciones orales ante la clase. Me ha sorprendido siempre cuando hablando con algunos compañeros de profesión me han contestado a esta inquietud diciéndome “yo les hago hacer exposiciones orales en clase”. Bien, muy bien, pero ¿quién les ha enseñado a hacerlas correctamente? A nadie se le ocurriría pedirle a un alumno que hiciera una suma si no se le hubiera enseñado a sumar, vamos creo yo. En cambio le pedimos al alumno que haga exposiciones orales sin enseñarle a hacerlas de manera satisfactoria. Resultado: esas exposiciones son una réplica aburrida y sin ningún criterio de eficacia comunicativa de otras igual de aburridas. Vamos mal.
A esto hay que darle no mucha sino muchísima importancia porque nos jugamos el A, B, C de las habilidades que se les pedirán a estas personas cuando entren en el mercado laboral de aquí a cuatro días.Continue reading