Tag Archives for " Comunicación "
Hoy te voy a hablar de un caso muy interesante. El del primer equipo de fútbol del RCD Espanyol, uno de los equipos de Primera División de la ciudad de Barcelona. Un club que vive a la sombra de la globalidad de su vecino, el FC Barcelona de Messi, ¡casi nada!
Vas a ver como, una vez más, el mundo del deporte nos puede servir de inspiración a los que nos dedicamos a la enseñanza y nos encontramos, quieras o no, liderando equipos de trabajo.Continue reading
Cuando empecé a prepararme como coach lo hice para encontrar herramientas para liderar mejor al equipo de trabajo que dirigía en una empresa que se dedicaba a la formación on line y que justo en ese momento empezaba su camino. Yo ya había dirigido equipos de trabajo como director de un colegio durante 12 años y lo había hecho intentando aplicar el sentido común. Eso había hecho que acertara en algunas cosas y que no lo hiciera en muchas otras. En esta nueva etapa profesional no quería, al menos, cometer los mismos errores y buscaba nuevas herramientas y estrategias para hacerlo mejor. De entre todas las cosas que aprendí en ese curso de más de un año que literalmente cambió mi vida hay una que me parece absolutamente transformadora: la idea de «Hablar para volver a hablar». Te cuento de qué va y ya verás el efecto que tiene en tu manera de encarar los problemas tanto en el ámbito de tu vida profesional como en tu vida personal. Ya sabes que soy de los que piensa que no hay diferencias entre una cara de la moneda y la otra, porque nosotros somos la moneda, que es lo realmente importante.Continue reading
En estos días he estado dando un curso a una empresa de servicios en Barcelona y algunos de los participantes que tenían resposabilidad sobre equipos de trabajo me preguntaban cómo podían hacerlo para limitar la influencia negativa de algunas personas que consideraban tóxicas para el resto del grupo. Esta situación es muy habitual, por desgracia, en muchos equipos y especialmente en las escuelas. En este ámbito se produce con la misma frecuencia entre grupos de alumnos como entre grupos de profes. Así que vamos a ver ahora la forma de abordar esta circunstancia sin agotarnos y evitando que esa persona nos absorba toda nuestra energía y la del resto del grupo.
Una de las personas que asistió a este curso que te comentaba antes me explicaba que ya no sabía que hacer y que estaba a punto de decidir que «ya pasaba», que le daba igual, que se rendía porque no había nada que hacer. Si eso ocurre, ellos ganan y tú y tu equipo perdéis. Tarde o temprano tú también pasarás a ser un zombi, te habrán mordido y te convertirás en lo mismo que esa persona ha decidido ser. ¡Mucho ojo!Continue reading
Te voy a explicar hoy cómo puedes favorecer la solución de un conflicto en el aula a partir de la reflexión de tus alumnos y sin ninguna intervención por tu parte. Conseguirás que se conozcan mejor, que profundicen en las posibles soluciones, que salgan de su zona de confort y que se centren en las posibles salidas al conflicto no en el problema. Si te limitas a dinamizar el grupo, te darás cuenta de que tu trabajo se simplifica y que generas autonomía en tu equipo, algo que les será muy útil.
Esta es una herramienta de coaching muy interesante que parte de que el experto mundial en cada persona es cada persona, nadie más. Así que lo que más nos interesa como profesionales es que esa persona se conozca cada vez más y llegue a sus propias conclusiones sobre la actitud que tiene y las cosas que hace. De esta forma facilitamos los cambios y los consolidamos ya que parten de la voluntad propia y de la autorreflexión. Pero olvídate que te esté diciendo que tienes que convertirte en coach. Ni hablar. Solo se trata de una herramienta más.Continue reading
Y acabamos esta serie con el que todo el mundo considera el mejor. Pep Guardiola es el líder que más aporta al lugar al que va, a los equipos con los que trabaja. Es el jefe que todos querríamos tener. Cuando eso ocurre es que hay algo que hace excepcionalmente bien y que, por supuesto, tú puedes copiar y llevar a tus clases. Si te decía que un líder en el siglo XXI es aquel que hace mejores a los que forman sus equipos, la filosofía de liderazgo de Guardiola es, sin ninguna duda, la filosofía del líder perfecto.
Vamos al grano.
La comunicación verbal y no verbal son tan importantes para Pep Guardiola que cuando decidió entrenar al Bayern de Múnich no dudó ni un segundo en aprender alemán. Con eso está dicho todo. Más si tenemos en cuenta que él ya hablaba inglés, español, italiano y catalán, y que el club le hubiera puesto el intérprete perfecto a su disposición. Pero para alguien que valora mucho la comunicación como herramienta, eso no es suficiente. Hay que dar un paso más y es el del ejemplo. Respeto por el club y por el lugar que te acoge y por la cultura que tiene su nuevo equipo y por las personas a las que tendrá que dirigirse, su público.Continue reading