Tag Archives for " Coaching "

14 febrero, 2017

¿Qué es el orden en un sistema y cómo equilibrarlo?

Full length side view of men and women walking in queue isolated on white background

El orden es una de las tres piezas clave del funcionamiento de cualquier equipo. Un equipo de personas es un sistema, de eso ya te hablaba en el post de la semana pasada. Cuando hablamos de coaching sistémico (y ya sé que a ti, profe, esto te suena a chino y piensas que no va contigo) nos centramos en los elementos que son cohesionadores de ese sistema, que son las causas, en lugar de centrarnos en los síntomas de que esos elementos estén desequilibrados, que son los problemas. Como te decía hace una semana, si nos centramos en resolver los problemas sin reparar el sistema, estamos haciendo un trabajo muy poco productivo ya que ese desequilibrio del sistema hará que aunque resolvamos un problema concreto, este aparezca en otra forma similar. Eso nos lleva a la sensación de ser los bomberos de la empresa, o del cole y te aseguro que esa no es una situación nada satisfactoria.

Hoy vamos a ver todo lo que gira al entorno del primero de los equilibradores del sistema que es el ORDEN.Continue reading

10 enero, 2017

Marca la diferencia: usa estrategias en lugar de intenciones

Estrategias en lugar de intencionesMuchas veces me encuentro cuando asesoro a profesionales de prácticamente cualquier sector que en el momento de plantearse sus objetivos y lo que han de hacer para conseguirlos las personas se plantean solamente intenciones, pero detrás de esas intenciones no hay ninguna estrategia concreta. He visto en documentos de objetivos de centros de enseñanza e incluso en planes de márqueting de empresas y mucho más en la formulación de objetivos de mis clientes cantidad enorme de buenas intenciones, pero muy pocas cosas concretas a hacer. Cuando eso ocurre, nuestra conciencia está muy tranquila ya que creemos que lo hemos hecho bien, pero no es así. Ni siquiera hemos dado el primer paso que es el de formular correctamente aquello que vamos a HACER. Nos hemos hecho trampa jugando al solitario. Hemos sido engañados por las buenas intenciones.

Vamos a ver hoy cómo podemos evitar las intenciones y centrarnos en las estrategias, que es lo que nos ayudará a avanzar. Ya verás que es muy fácil y no te costará nada detectar esas intenciones engañosamente tranquilizadoras y convertirlas en estrategias que sí te harán avanzar hacia tus proyectos o tus objetivos.Continue reading

3 enero, 2017

Cómo plantearse un proyecto para conseguirlo

ProyectosEmpieza el año y eso suele ir siempre de la mano de plantearse algunos proyectos. Normal en estas fechas y nromal también después de las vacaciones. Pero, ¿cuántos de los proyectos que te planteaste el año pasado has cumplido al cien por cien y con éxito? Ya te comentaba en el post anterior que los finales de etapa son muy buenos momentos para revisar lo que uno ha hecho, darle las vueltas necesarias y, sobre todo, aprender de lo que ha ocurrido, porque cuanto más te conoces  a ti mismo y más claros tienes tus puntos fuertes y tus puntos débiles, lo que para ti es fácil y lo que para ti es difícil, más cerca estás de conseguir enfocarte a la vida que quieres vivir.

Vamos a ver cuáles son las cosas que has de tener en cuenta para que los propósitos que te plantees en el año 2017 no solo los cumplas sino que te lleven a esa vida que quieres vivir y que, sin duda, mereces.Continue reading

15 diciembre, 2016

No te quejes, encuentra la mejor versión de ti mismo

One sharpened blue pencil among many ones

Cuando trabajo con personas que están insatisfechas de su trabajo o de su vida personal el discurso suele ser de queja hacia todos los que forman su entorno. Cuando eso lo hago con profes suelen quejarse de lo mismo, los jefes, los compañeros y los alumnos. Quejarnos no suele ser la solución a nada, suele ser una fuente de excusas y si me has ido siguiendo ya sabes que yo soy antiexcusas a muerte. Quejarse es solo para dar la pataleta y eso me parece infantil. Sí que, a veces, que alguien te escuche quejarte tiene algo de terapéutico, pero solo un ratito. Después de escuchar unos minutos vamos a ponernos a HACER algo para resolver la sensación que tenemos. Muchas personas piensan que no pueden hacer nada para cambiar a los demás y tienen toda la razón, no pueden. Entonces deciden quedarse en esa sensación. Encadenados a las quejas. Eso no sirve de nada. Vamos a ver cuál es la mejor opción que tienes para salir de una situación así.Continue reading

13 diciembre, 2016

Liderazgo en el aula para profes 10

liderazgoMuchas veces hablo en este blog de liderazgo en el ámbito de la escuela y muchas veces explico que cuando doy alguna charla o algún curso a profes y directores de centros de enseñanza detecto una especie de alergia a la palabra líder. La verdad es que me cuesta entender porqué. Muchas personas, por desgracia, siguen asociando la idea de liderazgo a la idea de “el que manda” y no tiene absolutamente nada que ver. Quizás en el siglo XX sí, pero en el XXI son cosas absolutamente distintas. Cuando hablábamos de las preguntas en el primer post de la semana anterior y te comentaba el caso de Enric Lladó ya te explicaba que su idea de liderazgo, que comparto absolutamente, no tenía nada que ver con “mandar” a nadie sino en liderar proyectos que unen a personas.

A mí me gusta la palabra líder y liderazgo y liderar e incluso una más que es “liderarse”. Las personas que entienden el concepto liderar como sinónimo de conseguir que los que forman nuestros equipos desarrollen el máximo de su talento y pongan en juego el máximo de su potencial son personas que luego saben enfocarse a sus propios objetivos y, por tanto, lideran su propia vida.Continue reading