Tag Archives for " Autoestima "
Los riesgos de no tener un método de organización personal son muchos y todos bastante problemáticos. Seguro que te identificas con algunos de los siguientes: Le das mucha más importancia a tu vida profesional que a la personal; no tienes tiempo para lo que deberías; disfrutas solamente algunas cosas de las que haces y normalmente no las que son obligación; te colapsas y quedas al borde el ataque de nervios; duermes mal; acabas la jornada agotado; tienes el desorden viviendo en tu mesa; te olvidas de las cosas que has de hacer; no te planteas proyectos ni objetivos porque “total, ¿para qué?”; … Estas y otras similares son las consecuencias de no tener un método de organización, pero ¿cuáles son las ventajas?
¿Trabajarías con alguien que incumpliera aquello a lo que se compromete? Si fueras su jefe, ¿qué harías? Probablemente despedirlo o cortarle directamente la cabeza. ¡Es insoportable! Pero ¿qué ocurre cuando el que incumple lo que se propone eres tú y lo que incumples son compromisos que habías adquirido contigo mismo? Aquí tienes un problema, porque a ti mismo no te puedes despedir. Lo que consigues con un método de organización personal es que te conviertas en la persona más cumplidora que conozcas y puedas confiar en que lo que te propones lo haces, seguro.Continue reading
¿Cuántas veces a la semana utilizas la excusa “no tengo tiempo”? ¿Cuántas veces la escuchas de tus colaboradores, clientes, familiares, alumnos, pareja, …? Ya te digo que es un clásico de las excusas. Si hubiera un ránking mundial estaría en el top 5, seguro. En alguno de mis vídeos o artículos anteriores y si buscas en Youtube en alguna conferencia, verás que yo soy antiexcusas a muerte. La razón es que pienso que no poner excusas es lo que marca la diferencia entre el éxito y el “ir tirando”. Para que te vaya bien has de hacer lo que hacen aquellos a los que les va bien y la característica principal de todos ellos es que jamás ponen excusas. Tampoco esa.
Aunque no la use, reconozco que es de las buenas, ya que como todo el mundo la usa, la toleramos muy bien y no nos sorprende ni nos incomoda que otros nos la suelten sin más. En el fondo creo que pensamos “mañana la usaré yo, así que…” Y nos la comemos con patatas. Pero eso no hace que deje de ser una excusa y eso nos debilita.Continue reading
Hoy te voy a hablar de uno de los ejercicios más difíciles que utilizo en mis clases y a la vez el más útil con mucha diferencia. Yo parto de la idea de que para que alguien haga cosas extraordinarias ha de creer que es extraordinario. Tiene lógica ya que si le haces creer que es un imbécil es bastante difícil que consiga salir de esa dinámica, con lo que es muy probable que acabe haciendo imbecilidades. Sorpresas, pocas. Así que lo que yo hago siempre desde que era entrenador de hockey sobre patines con 17 años es hacer creer a mis jugadores que son mejores de lo que creen que son y entonces lo que ocurre es que ganan los partidos que nadie pensaba que iban a ganar. Si quieres saber cómo se hace esto que parece magia, solo tienes que seguir leyendo. Y si pones la cara del de la foto, ¡cámbiala YA!
El objetivo del ejercicio es que mis alumnos conozcan sus puntos fuertes y a partir de eso mejoren su autoestima y en consecuencia sepan que tienen condiciones para que les vaya bien y, por tanto, se interesen por encontrar aquello que puede que hacer que vivan una vida que sea muy interesante. Si consigo que se vean a sí mismos como personas con mucho valor lo que consigo es que no quieran perderlo.Continue reading