- in Para Profes 10 by laescuelacoach
Cómo incluir el trabajo en equipo en tus clases y dar valor añadido a tus alumnos
Es evidente que el trabajo en equipo es algo que todos los profesionales del siglo XXI necesitamos para tener más valor para las empresas y para nuestros clientes. Eso que tú, profe, ya sabes, tus alumnos aún no están convencidos de ello. Así que vamos a tener que ayudarles a que cuando acaben sus estudios y se incorporen al mundo profesional sean extraordinariamente buenos trabajando en equipo para que sencillamente sean más valiosos para los que pueden trabajar con ellos y de esta forma consigan mejores trabajos, mejor pagados y mucho más satisfactorios para sus vidas. No está mal lo que conseguirán ¿verdad?
En el vídeo que tienes arriba encontrarás algunas de las claves que puedes utilizar en tus clases para facilitar que tus alumnos formen parte de los que SÍ saben trabajar en equipo y cuando los contraten aporten ese valor añadido. Verás el ejemplo de cómo lo utilicé para potenciar mis clases de Latín hace unos años cuando daba clase de esa asignatura a alumnos de bachillerato y cómo a través del trabajo en equipo como primer objetivo conseguí que mis alumnos aprendieran mucho sobre lengua latina y sobre cultura clásica prácticamente sin darse cuenta. O verás cómo te cuento lo que Marc Sanz, director de Google Educación para Europa explicó en una charla que impartió a profes antes de otra que di yo, en la que habla de la enorme necesidad de una empresa como Google de contratar personas que dominaran las habilidades necesarias para trabajar en equipo.
Convéncete, trabajar en equipo es muy útil para el futuro de tus alumnos, mejora su empleabilidad, les da más oportunidades de contratación en el futuro y además hará que ganen más dinero. Por si todo eso fuera poco, además es mucho más divertido tanto para tus alumnos como para ti mismo, ya que trabajar en equipo se hace en un entorno mucho más relajado, en que caben las conversaciones, en que no hace falta ni mucho menos estar en silencio, sino compartir y acordar.
Yo te recomiendo en el vídeo algunas ideas que habitualmente yo pongo en práctica y me funcionan muy bien. Verás que hacer trabajos en grupo no supone rebajar el nivel, sino al contrario, añadir valor a lo que hacen; te darás cuenta de que además cantos más trabajos en equipo hagan tus alumnos, más entrenarán y mejor lo harán rápidamente, con lo que los resultados que obtendrán serán mucho mejores en poco tiempo y eso les permite obtener mejores notas que repercuten en su expediente, pero, sobre todo, en su motivación; también conseguirás que descubran sus puntos fuertes y los potencien, dándole valor, lo que mejorará su autoestima y por tanto se atreverán a soñar con un futuro enfocado a su satisfacción personal a partir de la satisfacción profesional. No está mal.
¡Ah! y además de gustarles más a tus alumnos, con lo que te los pondrás de tu lado rápidamente y te ayudará a conectar más fácilmente contigo y con tus clases, sean de lo que sean, ahorrarás tiempo corrigiendo sus trabajos, lo cuál también es calidad de vida para ti.
Todos ganamos con los trabajos en equipo: tus alumnos, porque hacen un trabajo muy útil que les aporta más valor como estudiantes y como profesionales en el futuro; los que los los pueden llegar a contratar, porque serán mejores en algo esencial para el éxito de cualquier proyecto empresarial; y tú, que como profe tendrás menos trabajo, conseguirás hacer clases que funcionan solas en las que tus alumnos son los protagonistas y tendrás que dedicar menos tiempo a corregir además de obtener mejores resultados.
También verás que insisto en lo que ya dije en un post anterior sobre la estructura que deben tener tus clases de una hora para que sean realmente útiles y aprovechen al máximo la atención y el rendimiento de tus alumnos.
Ponlo en práctica hoy mismo y verás como es un éxito total que cada día te permitirá obtener mejores resultados en tus clases.
Jaume Josa, mayo de 2017