3 enero, 2017

Cómo plantearse un proyecto para conseguirlo

ProyectosEmpieza el año y eso suele ir siempre de la mano de plantearse algunos proyectos. Normal en estas fechas y nromal también después de las vacaciones. Pero, ¿cuántos de los proyectos que te planteaste el año pasado has cumplido al cien por cien y con éxito? Ya te comentaba en el post anterior que los finales de etapa son muy buenos momentos para revisar lo que uno ha hecho, darle las vueltas necesarias y, sobre todo, aprender de lo que ha ocurrido, porque cuanto más te conoces  a ti mismo y más claros tienes tus puntos fuertes y tus puntos débiles, lo que para ti es fácil y lo que para ti es difícil, más cerca estás de conseguir enfocarte a la vida que quieres vivir.

Vamos a ver cuáles son las cosas que has de tener en cuenta para que los propósitos que te plantees en el año 2017 no solo los cumplas sino que te lleven a esa vida que quieres vivir y que, sin duda, mereces.

Lo primero que te recomiendo para que lo que hagas sea muy útil en tu próximo año es que anotes los propósitos que te propongas en tu agenda. A lo largo de algunos post anteriores ya he insistido en la necesidad de que uses una buena agenda en la que quepa toda tu vida. Si no eres de los convencidos, solo te diré que mi vida dio un salto de calidad absoluto cuando yo empecé a tomarme muy en serio el trabajo que podía hacer para mí una agenda. Eso lo cambió todo para siempre. Pues bien, toma tu agenda, elige una de esas páginas en blanco que siempre hay en cualquier agenda y dedica un espacio a tu lista de proyectos.

Segundo, no separes los proyectos personales de los profesionales. Insisto mucho en eso. Tu vida es todo, lo personal y lo profesional, así que no separes nunca un ámbito y el otro y verás como pronto en tu agenda también empiezas a dar lugar a lo que es personal y no solo a lo que es profesional.

Tercero, formula los proyectos como objetivos es decir empieza enfocarte a conseguirlos desde el primer momento. Los proyectos son simplemente cosas que quieres conseguir que tienen más de un paso, pero yo añadiría que son además esas metas que te ilusiona conseguir porque sabes que harán que tu vida dé un salto de calidad. Si empiezas formulándolos bien, será mucho más fácil que los consigas. Recuerda que tienes en el apartado BONUS, dos documentos que te ayudarán a formularlos bien, de todas formas te recuerdo lo siguiente:

  • Que esté formulado en positivo
  • Que sea concreto
  • Que tenga fecha
  • Que dependa de ti
  • Que tengas recursos para conseguirlo o puedas tenerlos

Si tu proyecto cumple estas sencillas características cuando lo formules, verás que es mucho más fácil que lo consigas.

Cuarto, ocúpate del primer paso. De todos los aspectos que son importantes en el proceso que te llevará a conseguir un proyecto este es uno de los que más estrés te evitará. Muchas personas se plantean un proyecto (o un objetivo) temiendo que llegue uno de los pasos del mismo y cuando lo empiezan ya lo hacen con miedo a eso que les parece ahora una montaña insalvable. Lo que yo te propongo -y te garantizo que funciona muy bien- es que te centres en cada paso. Si vas a empezar, ocúpate solo del primer paso, que yo siempre digo que ha de ser fácil y gratis. No empieces por lo más complicado ya que, si lo haces, estás facilitando que tu mecanismo de defensa se pnga en marcha y active el rcurso desastroso de las excusas. No te pongas excusas y facilita tu camino para empezar el proyecto. Céntrate en el primer paso y hazlo de la mejor manera posible. Mira el vídeo siguiente y entenderás lo que significa poner de la mejor manera posible cada ladrillo de un muro. Ese paso que ahora, antes de empezar, te preocupa, ya llegará a su debido tiempo. Cuando llegue, si has hecho bien todos los pasos anteriores, te habrás entrenado para conseguirlo y ya verás como no te parece tan complicado como lo parece ahora. Necesitas entrenar, solo eso. Pues empieza a hacerlo con esos primeros pasos que te llevarán a tu proyecto y deja de precocuparte por algo que, si no empiezas, jamás llegará.

Quinto y último, anota en tu agenda cada semana una acción que te acerque a conseguir tu proyecto y cúmplela. Si cada semana -o cada día- haces algo que te acerca a dónde quieres llegar, no dudes que llegarás antes de lo que imaginas.

Un proyecto es solo la suma de pasos hacia lo que quieres conseguir. Si das los pasos, llegas seguro. Hazlo.

Entrena también a tus alumnos a trabajar sus proyectos de esta forma y verás cómo se convierten en mejores estudiantes y, en consecuencia, en mejores profesionales en su futuro. Conseguir objetivos y  llegar a terminar proyectos es algo qe en el siglo XXI tiene un extraordinario valor profesional y personal, tanto para ti como para tus alumnos. Regálales valor profesional y autoestima y verás como te lo devuelven con interés en ti y en lo que tú haces.

Jaume Josa, enero 2017

laescuelacoach

Recursos para profes que buscan formación práctica, útil y divertida