13 julio, 2016

¿Cuáles son tus objetivos en vacaciones?

Summer holiday background with smartphone and notebook. Vacation planning concept. View from above

Estoy a pocos días de mi desconexión anual más larga. Dentro de tres días desapareceré del mapa y desconectaré totalmente de ordenador, teléfono móvil y casi hasta de la televisión. A todos nos va bien hacer un “reset” para empezar con más ganas a la vuelta y yo te lo recomiendo encarecidamente. Pero hoy aún no te hablaré de ello que dejo para el último post de esta temporada que llegará el miércoles próximo.

Hoy te voy a hablar de cómo puedes aprovechar las vacaciones a partir de los objetivos parciales que te propongas.

Quizás ya hayas empezado las tuyas y en estos días estés todavía en fase de relax, pero te recomiendo que aproveches este tiempo para plantearte aquellas cosas que quieres cambiar de tu próximo curso. A la que empiece de nuevo la actividad te verás envuelto en el día a día y es más que probable que entonces te falte la perspectiva que ahora tienes. Desde una terraza tomándote un zumo de frutas, desde una playa mirando el mar, desde una montaña sintiendo el aroma de la hierba húmeda o cuando llegues al hotel después de haberte paseado entera una ciudad, tendrás una perspectiva muy interesante de lo que haces bien y quieres seguir haciendo en el curso próximo y de lo que te gustaría ser capaz de hacer distinto y que ahora puedes definir.

Cuando empieza esta época en que no tengo clase me gusta hacer una previsión de objetivos que quiero conseguir tener hechos antes de que llegue el mes de septiembre en que empezaré con mis clases y por tanto con parte de mi tiempo ocupado.  Verás cómo lo hago y te animo a que también lo pruebes.

Primero que nada, tengo muy claro que el último trimestre del año, para mí, es muy complicado ya que muchas empresas quieren aprovechar el crédito que tienen en formación y contratan cursos presenciales, así que eso significa más tiempo ocupado. Por tanto, ahora me ayudará hacer una previsión de qué es lo que tengo que tener resuelto antes de que llegue septiembre.

  • Programaciones de las materias que voy a dar. No me gusta empezar el curso sin saber exactamente lo que haré en las asignaturas que voy a impartir, eso me genera inseguridad, me obliga a improvisar demasiado y hace que explique peor a mis alumnos lo que vamos a hacer. Por tanto, en el verano me dedicaré a dejar listas las programaciones.
  • Crear espacios en el Campus con materiales para esos cursos. Me gusta que los alumnos puedan seguir el curso también en la modalidad on line, eso les permite controlar lo que en todo momento hacemos y les da seguridad, así que aprovecharé para dejar listos los espacios de las materias que impartiré en formato e-learning.

Lo segundo que me ocupa en estos días de verano son mis proyectos profesionales. Como ya sabes, además de dar clase en un colegio hago muchas cosas más. Para que eso dé rendimiento económico y satisfacción personal tengo que cuidarlo, así que aprovecho estas fechas para remodelar algunas cosas. En este sentido este va a ser un año de mucho trabajo ya que me he propuesto lo siguiente:

  • Cambiar el blog LA ESCUELA COACH a wordpress. Así que verás que este verano, durante unos días, estaré menos activo que de costumbre porque estaremos en obras para construir la nueva Escuela Coach, más blog, más dinámica, más fantástica que nunca. Me hace muchísima ilusión y sé que lo pasaré muy bien con ese proceso que a la vuelta de mi desconexión empezaremos a poner en marcha con mis colaboradores habituales.
  • Cambiar la estructura de la web de Guial Coaching para sacarle mucho del ruido que tiene y centrarla en lo más importante para mí que es la atención a profesionales de la enseñanza como tú. También me hace muchísima ilusión y en septiembre te presentaré mi nueva web de servicios que te encantará.
  • Crear el PROGRAMA PROFE 10, el curso perfecto para resolver todos tus problemas como profe y convertirte en el PROFE 10 que quieres ser. Eso ya lo tengo muy avanzado y en pocos días sabrás más sobre lo que significa y lo que puede ayudarte.

Y por último me suelo plantear objetivos menos profesionales que por una cosa o la otra dejo aparcados durante el año.

  • Leer mucha novela negra. Me encantan las historias de este género y como me paso el año leyendo libros más profesionales, aprovecho el verano para volver a retomar el gusto por la lectura de historias. Hago una lista de los libros que voy leyendo y me siento muy bien cuando esa lista crece y crece en solo dos meses.
  • Disfrutar como siempre, pero aún un poco más del tiempo con mi familia. Hay tanto por disfrutar que no hago una lista porque este post no acabaría nunca.
  • Cuidar el jardín. La calma que me da eso no se me puede olvidar tanto en invierno.
  • Cocinar mucho. Otro de los placeres que aparco durante el año y que recupero en verano junto al propósito de no dejarlo de lado tanto en el próximo curso.

Tener objetivos me da la fantástica sensación de aprovechar al máximo mis vacaciones, no me estresa nada, al contrario, y facilita que mi entrada en el próximo curso sea de lo más plácida.

¿Cómo lo hago? No me levanto tarde y aprovecho esas horas en que los que me rodean también están ocupados en sus cosas. Solo eso. La clave es fácil y te hará sentir muy activo y muy en forma para disfrutar mucho de la vuelta… cuando llegue.

¿Cuáles son tus objetivos en vacaciones?

 

Jaume Josa, julio de 2016.

laescuelacoach

Recursos para profes que buscan formación práctica, útil y divertida