27 abril, 2017

6 cosas que puedes hacer para mejorar tu organización HOY mismo

Hoy mismo hay 6 cosas que puedes hacer para mejorar tu organización personal y convertirte en alguien más eficaz que tiene más tiempo y que disfruta mucho más de lo que hace en su día a día. Muchas veces pensamos que es difícil cambiar los hábitos sobre nuestra organización, que estamos condenados al estrés o que jamás dejaremos de usar la excusa «no tengo tiempo», pero no es así de ninguna forma. Solo se trata de hacer lo que haces de manera distinta si el resultado que obtienes no es el que esperabas. Hoy voy  a darte seis ideas para que cambies tu forma de organizarte de manera muy fácil, hoy mismo, en una semana a lo sumo. Son seis recomendaciones que he dado a los asistentes a la 3ª Jornada TIC organizada por la empresa Fdos en Barcelona y a la que ha sido un verdadero placer asistir por tercer año consecutivo.

Para qué organizarte mejor

Para no estar estresado, para no quedar mal con los demás y contigo mismo dejando de hacer aquello a lo que te has comprometido, para disfrutar más de tu tiempo, para tener tiempo no solo para trabajar sino para vivir, para aprender todo lo que la vida te enseña y poder aplicarlo… Son muchas las razones y tú puedes añadir todas las que quieras. Además te diré que cuando te organizas bien, tu tiempo es de mayor calidad; a consecuencia de eso, te conviertes en alguien más eficaz; mejora tu calidad de vida y tus relaciones con los demás; tienes más salud y eso te proporciona una gran satisfacción personal que hace que cada día quieras organizarte mejor. Es decir, has puesto en marcha tu círculo virtuoso de gestión del tiempo.

Cuida tanto tu vida personal como tu vida profesional.

No olvides que son dos caras de la misma moneda. Igual que un billete de 50 euros si una cara está perfectamente impresa y la otra está en blanco, sabrías que es falso; pues que eso no ocurra con tu vida. Las dos caras de tu vida son igualmente importantes y se alimentan la una a la otra. Cuanto mejor organizas tu tiempo de trabajo, menos preocupaciones llevas a casa; cuanto más feliz eres con lo que haces, de mejor humor llegas a tu trabajo. Así que ya sabes, no olvides tu vida personal y te centres en la profesional, pero tampoco hagas lo contrario.

Que no se te escape nada de lo que has de hacer.

En otros vídeos ya he recordado ese aspecto al habla de las bandejas de entrada. Si no te olvidas nada, inviertes menos tiempo en explicaciones, excusas, imprevistos… así que la primera clave del control de tu estrés y lo que más puede potenciar tu eficacia y tus resultados es el control de todo lo que has de hacer, por tanto, analiza muy bien de dónde te llega todo lo que has de hacer en tu vida y verás cómo vives más tranquilo y la confianza en ti aumenta, tanto por tu parte como por parte de los demás.

Procesa y Organiza lo que has de hacer en solo 6 acciones.

Eliminar

Aplazar

Delegar

Archivar

Incubar

Hacer

Si quieres saber más sobre cada una de ellas mira el vídeo que tienes un mi canal.

Compra una muy buena agenda y utilízala muy bien.

La agenda debe adaptarse a tu vida, así que no compres una agenda mínima porque eso dice que tu vida es mínima. Consigue una que te inspire con su diseño. Utiliza agendas de semana vista que facilitarán una visión de tu semana de manera mucho más fácil.

Revisa cada día y cada semana.

Tus revisiones son la garantía de que tu sistema de organización será mejor cada vez que las hagas, así que no pierdas oportunidad de hacerlas. Que no te dé pereza. Revisa lo que has hecho y lo que has hecho y lo que harás. Rectifica lo que ha salido mal y prueba otra forma. Estate atento a lo que es importante y no podrás cancelar ni aplazar y dale el sitio, el tiempo, el ánimo y los recursos que necesitas para que salga muy bien. Y a la semana siguiente, hazlo aún mejor.

Aprende a decir NO.

La clave de tu tranquilidad y del control sobre lo que has de hacer es que en los 1440 minutos de tu día quepa todo lo que has de hacer. Decir SÍ es muy chulo y muy fácil, pero es un problema si lo haces siempre sin tener en cuenta sus consecuencias. Piensa siempre lo que supone decir Sí y sobre todo si supone decir NO a algo a lo que ya habías dicho SÍ. Empieza a entrenar mucho para que tus SÍ sean Sí de verdad y no solo una forma de quedar bien que te llevará a una vida más estresada y llena de cosas incumplidas.

Si controlas estas seis cosas, tu vida será mejor de cómo es a una semana vista. ¿Vas a dejar que siga siendo igual?

Jaume Josa, abril 2017

 

 

laescuelacoach

Recursos para profes que buscan formación práctica, útil y divertida